Circuito arqueológico por Cimadevilla y visita guiada a las Termas Romanas

Cimadevilla es un yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Gijón, fundada en el siglo I d C.

Febrero 2024

#Termas romanas #Cimadevilla #Gijón romano #Visitas arqueológicas #Campo Valdés

Comparte!

Nuestro recorrido incluye los siguientes puntos de interés:

Fábrica de salazones:

A parecieron en las excavaciones realizadas en la Plaza del Marqués en el invierno de 1991-92. Se trata de los restos de una fábrica de salazones de época romana descubiertos casualmente delante del Palacio de Revillagigedo cuando se realizaban las obras de remodelación de la Plaza del Marqués. En estas fábricas romanas se elaboraban salazones y salsas de pescado, como el famoso garum utilizado como condimento en la dieta alimentaria romana.

Muralla romana

La muralla fue construida a finales del siglo III o comienzos del IV para proteger la ciudad romana, Se mantuvo en uso hasta que la ciudad fue asediada e incendiada en 1395 en las luchas entre Enrique III de Trastamara y el conde Alfonso Enríquez. A partir de esa fecha sus restos se fueron integrando en la ciudad, aunque se elevaron algunas nuevas defensas, como la torre del reloj en el s. XV-XVI, que fue derribada en 1911 y reconstruida en 1989..

Yacimiento arqueológico de la Fábrica de Tabacos 

Las excavaciones arqueológicas desarrolladas en la antigua fábrica de tabacos han sacado a la luz importantes datos no solo de la historia del inmueble, sino también de la propia historia de Gijón. Hay que tener en cuenta que el edificio se levantó sobre terrenos antes ocupados por los romanos y resultó clave un aljibe de los siglos III ó IV y la basura que acumuló desde entonces.

NOTA: Tabacalera será objeto de un visita específica en fechas posteriores

 Visita a las Termas Romanas de Campo Valdés

El museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, inaugurado en 1995, es un equipamiento próximo a la costa, situado en el corazón de la ciudad antigua de Gijón y concebido como un museo de sitio. A un paso de las termas encontraremos la estatua de César Augusto, el gran conquistador de estas tierras. Sus objetivos principales son la protección, conservación, investigación, divulgación y presentación didáctica de los restos recuperados en las excavaciones arqueológicas.

TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Febrero 2024

Actividad en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón

Nº de participantes→20 personas

Precio: GRATUITO

LOCALIZACIÓN

Inscríbete o pide información
TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Febrero 2024

Actividad en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón

Nº de participantes→20 personas

Precio: GRATUITO

LOCALIZACIÓN

Documentación

Nuestro recorrido incluye los siguientes puntos de interés:

Fábrica de salazones:

A parecieron en las excavaciones realizadas en la Plaza del Marqués en el invierno de 1991-92. Se trata de los restos de una fábrica de salazones de época romana descubiertos casualmente delante del Palacio de Revillagigedo cuando se realizaban las obras de remodelación de la Plaza del Marqués. En estas fábricas romanas se elaboraban salazones y salsas de pescado, como el famoso garum utilizado como condimento en la dieta alimentaria romana.

Muralla romana

La muralla fue construida a finales del siglo III o comienzos del IV para proteger la ciudad romana, Se mantuvo en uso hasta que la ciudad fue asediada e incendiada en 1395 en las luchas entre Enrique III de Trastamara y el conde Alfonso Enríquez. A partir de esa fecha sus restos se fueron integrando en la ciudad, aunque se elevaron algunas nuevas defensas, como la torre del reloj en el s. XV-XVI, que fue derribada en 1911 y reconstruida en 1989..

Yacimiento arqueológico de la Fábrica de Tabacos 

Las excavaciones arqueológicas desarrolladas en la antigua fábrica de tabacos han sacado a la luz importantes datos no solo de la historia del inmueble, sino también de la propia historia de Gijón. Hay que tener en cuenta que el edificio se levantó sobre terrenos antes ocupados por los romanos y resultó clave un aljibe de los siglos III ó IV y la basura que acumuló desde entonces.

NOTA: Tabacalera será objeto de un visita específica en fechas posteriores

 Visita a las Termas Romanas de Campo Valdés

El museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, inaugurado en 1995, es un equipamiento próximo a la costa, situado en el corazón de la ciudad antigua de Gijón y concebido como un museo de sitio. A un paso de las termas encontraremos la estatua de César Augusto, el gran conquistador de estas tierras. Sus objetivos principales son la protección, conservación, investigación, divulgación y presentación didáctica de los restos recuperados en las excavaciones arqueológicas.

Pin It on Pinterest