El castro de la Campa Torres. Los orígenes de Gijón, cap.II (1992)
Carmen Fernández Ochoa, José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio, Lauro Olmo
Cultura castreña
El Chao Samartín y el paisaje fortificado en la Asturias protohca. Paisajes fortificados Edad Hierro
Ángel Villa Valdés Luis Berrocal-Ralge Pierre Moret
Cultura castreña
El hierro en registro arqueológico de la protohistoria cantábrica 2014
Camino y Villa Kobie
Cultura castreña
El parque arqueológico del castro de la Campa Torres, Seminario de Parques Arqueológicos
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
El ramal transmontano de la Vía de la Plata. La Vía de la Plata una calzada y mil caminos
Carmen Fernández Ochoa
Romanización Norte Hispania
Estratigrafía e interpretación histórica en la Campa Torres (1991-94)
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
Excavaciones en la Campa Torres 1986-1990_EaA nº 2_1987-90
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
Excavaciones en la Campa Torres_EaA nº 1 83-86
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
Gijón y otros puertos del Cantábrico en época romana_XIV Congreso Internacional d'Arqueologia Clàssica
Carmen Fernández Ochoa, Ángel Morillo Cerdan
Cultura castreña
Habitat y cronología de la cultura castreña_Portvgalia, vol.IV-V
José Luis Maya González
Cultura castreña
Informe de la Excavación de cuatro sondeos arqueológicos en Ee exterior del pozo de agua nº 1 del Castro de la Campa Torres
Alfonso Menéndez Granda y Estefanía Sánchez Hidalgo
Cultura castreña
José Manuel González y el castro de la Campa Torres. Estudios ofrecidos2006
Paloma García Díaz
Cultura castreña
La alimentación de los astures, rastreo arqueológico por algunos yacimientos Desconocido
Serafín Bodelón
Cultura castreña
La arquitectura domestica Edad Hierro Asturias Camino Arpi-05_2016
Primitiva Bueno Ramírez y Rosa Barroso
Cultura castreña
La arquitectura en tierra en la fachada cantábrica durante la Edad del Hierro: una revisión de materiales y técnicas constructivas desde la arqueometría y la arqueología virtual
Lucía Ruano
Cultura castreña
La Campa Torres, un yacimiento inmerso en la historia y la geografía de Gijón. Gijón romano 1984
José Luis Maya González Carmen Fernández Ochoa
Cultura castreña
La cerámica romana de época altoimperial en Asturias. Aportaciones desde contextos área Gijón
A Martínez Salcedo, M Esteban Delgado, E Alcorta Irastorza
Cultura castreña
La cerámica romana de época altoimperial en Asturias. Aportaciones desde los contextos del área de Gijón
Carmen Fernández Ochoa, Mar Zarzalejos Prieto
Cerámica romana
La circulación monetaria en castros asturianos
Angel Villa, Fernando Gil
Cultura castreña
La difusión de los talleres_ de la Graufesenque y Montans
Carmen Fernández Ochoa, Mar Zarzalejos Prieto, Virginia García-Entero, Victorino García Marcos,Alfonso Menéndez Granda, Estefanía Sánchez Hidalgo, Vanesa Foucher
Cultura castreña
La Torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias). Las Antiguas Excavaciones y el epígrafe de Calpurnio Pisón
José Luis Maya , Carmen Fernández Ochoa Ángel Morillo Cerdánm Ángel Villa Valdés
Cultura castreña
Los castros y el inicio de la romanización (2006)
Carmen Fernández Ochoa
Cultura castreña
Metalurgia del bronce en el poblado prerromano de la Campa Torres_Pyrenae nº24, 1993
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
Primeros resultados de los niveles prerromanos de la Campa Torres_XII Congreso Nacional Arqueología (1992)
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
Primeros resultados niveles prerromanos Campa Torres_XXII Congreso Nacional Arqueologia
José Luis Maya, Francisco Cuesta Toribio
Cultura castreña
The Atlantic Roman Trade During The Principate: New Evidence From The Western Façade
Cèsar Carreras and Rui Morais
Cultura castreña
Gestionar cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.