Visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias

Visita guiada como cierre del itinerario arqueológico por Gijón

Mayo 2024

#

Comparte!

El Museo Arqueológico de Asturias se aloja desde 1952 en el antiguo claustro del convento de San Vicente de la ciudad de Oviedo, declarado monumento nacional en 1934. La desamortización de los bienes eclesiásticos en 1837 puso en circulación gran número de obras de arte religiosas. Para salvaguardar este rico patrimonio fueron creadas las Comisiones Provinciales de Monumentos a imitación del modelo francés.

El recorrido por las salas del museo hace posible un viaje al tiempo pretérito y reconocer el devenir de la ocupación humana en el territorio de la actual Asturias a través de utensilios, armas y adornos realizados en distintos materiales.

Las primeras evidencias de la presencia humana en Asturias se remontan más de 500.000 años en el pasado. Desde entonces se suceden sin solución de continuidad diferentes culturas en este territorio, algunas de las cuales adquirieron extraordinaria importancia.

La visita al Museos Arqueológico de Asturias se presenta como el resumen y compendio de todo el itinerario arqueológico realizado en Gijón y supone la apertura a la arqueología de todo el territorio asturiano y su contextualiazaión en el conjunto de Espaua y Europa.

Museo Arqueológico de Asturias

TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Mayo 2024

Fecha por determinar

Nº de participantes→ 20 máximo

Precio: Entrada gratuita

LOCALIZACIÓN

Inscríbete o pide información
TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Mayo 2024

Fecha por determinar

Nº de participantes→ 20 máximo

Precio: Entrada gratuita

LOCALIZACIÓN

Documentación

El Museo Arqueológico de Asturias se aloja desde 1952 en el antiguo claustro del convento de San Vicente de la ciudad de Oviedo, declarado monumento nacional en 1934. La desamortización de los bienes eclesiásticos en 1837 puso en circulación gran número de obras de arte religiosas. Para salvaguardar este rico patrimonio fueron creadas las Comisiones Provinciales de Monumentos a imitación del modelo francés.

El recorrido por las salas del museo hace posible un viaje al tiempo pretérito y reconocer el devenir de la ocupación humana en el territorio de la actual Asturias a través de utensilios, armas y adornos realizados en distintos materiales.

Las primeras evidencias de la presencia humana en Asturias se remontan más de 500.000 años en el pasado. Desde entonces se suceden sin solución de continuidad diferentes culturas en este territorio, algunas de las cuales adquirieron extraordinaria importancia.

La visita al Museos Arqueológico de Asturias se presenta como el resumen y compendio de todo el itinerario arqueológico realizado en Gijón y supone la apertura a la arqueología de todo el territorio asturiano y su contextualiazaión en el conjunto de Espaua y Europa.

Museo Arqueológico de Asturias

Pin It on Pinterest