Visita guiada al Museo Villa Romana de Veranes

La Villa Romana de Veranes muestra la penetración de la romanización en el norte peninsular

Mayo 2024

#Villa romana #Veranes #Arqueología Gijón

Comparte!

La visita al yacimiento se realiza a través de un camino enlosado que desciende hasta el monumento. Antes de iniciar el descenso, el visitante puede detenerse a contemplar la perspectiva que ofrece el entorno del yacimiento y reparar en la posición privilegiada de la villa romana, situada a media ladera y orientada al mediodía.

La Villa Romana de Veranes, conocida  desde antiguo como Torrexón de San Pedro,  está situada en el concejo de Gijón, próxima a la antigua ruta romana que comunicaba estos territorios con su capital, Asturica Augusta (Astorga). Este museo de sitio, que se abrió al público en 2007, forma parte de los Museos Arqueológicos de Gijón junto con el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.

 

TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Mayo 2024

→Visita organizada en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón

→Fecha aún sin concretar

Nº de participantes→ 20 máximo

Precio → GRATUITO

Precio no asociados

LOCALIZACIÓN

Inscríbete o pide información
TOMA NOTA
FECHA ACTIVIDAD: Mayo 2024

→Visita organizada en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón

→Fecha aún sin concretar

Nº de participantes→ 20 máximo

Precio → GRATUITO

Precio no asociados

LOCALIZACIÓN

Documentación

La visita al yacimiento se realiza a través de un camino enlosado que desciende hasta el monumento. Antes de iniciar el descenso, el visitante puede detenerse a contemplar la perspectiva que ofrece el entorno del yacimiento y reparar en la posición privilegiada de la villa romana, situada a media ladera y orientada al mediodía.

La Villa Romana de Veranes, conocida  desde antiguo como Torrexón de San Pedro,  está situada en el concejo de Gijón, próxima a la antigua ruta romana que comunicaba estos territorios con su capital, Asturica Augusta (Astorga). Este museo de sitio, que se abrió al público en 2007, forma parte de los Museos Arqueológicos de Gijón junto con el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.

 

Pin It on Pinterest